martes, 25 de septiembre de 2018
1. Costo
Es lo que te cuesta a ti elaborar o realizar un producto o servicio.
Los costos son, en otras palabras, los gastos que realizó una empresa para producir, conservar y comercializar sus productos o servicios. Esto incluye gastar en insumos, maquinarias, asuntos administrativos, logística, etcétera.
Ten en cuenta lo siguiente: un negocio que vende productos por debajo de sus costos podría estar condenado a desaparecer.
2. Precio
Es la cantidad de dinero que una empresa espera que se le pague por sus productos. Todo lo que cobres por encima del costo será la ganancia de tu negocio. Si tuvieses un producto que te genera un costo de S/ 5 y con el que esperas ganar S/ 7 ¿qué precio debería tener? 5 + 7 = 12. Entonces, su precio debería ser S/ 12.
3. Valor
Es el monto al que se le da a un producto o servicio dentro del mercado según las necesidades de los clientes.
Mientras el precio es el monto fijado para un producto o servicio, el valor es en esencia el monto que tu cliente está dispuesto a pagar. En la medida que tu cliente perciba que tu producto vale más, podrás tener precios más altos y obtener mayores márgenes
miércoles, 19 de septiembre de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Así fue cómo la PH fue reemplazada por la F en el español Por redaccionnyl el 09/09/2019 Raphael, el famosos cantante españ...
![](https://nalgasylibros.com/wp-content/uploads/2017/09/Primera_ortografia_academica-716x357.jpg)
-
DIFERENCIAS ENTRE LÍDER Y GERENTE A menudo se tiene la idea errónea de que un gerente tiene las mismas características y desempeña la...
-
PNF TURISMO PNF TURISMO ANIMACION Y RECREACION DESARROLLO DE SERVICIOS TURISTICOS DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA ACTIVIDAD TUR...