Etapas
Para desarrollar el plan de marketing se atravesarán cuatro etapas:
- La primera de ellas es analítica y tiene como objetivo la evaluación de la situación externa e interna que pudiera favorecer o condicionar el marketing de los productos y destinos de la provincia.
- La segunda fase refiere al planteamiento de las estrategias de marketing en función de la misión y los objetivos. Alineados con los objetivos estratégicos de turismo provincial, se definen los objetivos específicos del Plan de marketing, relacionados con la obtención de resultados susceptibles de ser cuantificados y evaluados en relación a todas las acciones que se deriven del proceso de planificación. Las estrategias estarán en función también de los resultados obtenidos en el diagnostico situacional.
- La tercera fase se denomina operativa, y comprende programas de actuación. Cada estrategia de la fase anterior, deviene en programas de acción específicos. En esta fase, y como un apartado destacado por la importancia que posee en la actividad turística, se incorpora un Programa de Comunicaciones integradas, también alineado con los objetivos y las estrategias, y tendientes a incorporar a todos los públicos-objetivo – población local, inversores, turistas actuales y potenciales de los distintos mercados meta, operadores turísticos, etc- con los que es necesario comunicarse para concretar las acciones de marketing propuestas.
- Finalmente, la cuarta y ultima fase corresponde al monitoreo y control del plan, para lo cual se sugerirán formas de seguimiento de los programas de actuación resultantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario